domingo, 15 de noviembre de 2015


CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS



Ningún método anticonceptivo puede considerarse mejor que otro ni es totalmente seguro. cada método tiene sus indicaciones y deberá buscarse aquel que sea más idóneo para cada circunstancia y permita una mejor salud sexual.
De igual manera existen diferentes grupos, para entenderlos mejor los clasificaremos en 4 grupos:
Métodos Anticonceptivos Naturales
Métodos Anticonceptivos Temporales

Métodos Anticonceptivos Definitivos
Métodos Anticonceptivos de Emergencia




APRENDE AUN MAS SOBRE ANTICONCEPTIVOS


     ¿Cuándo se debe usar un Anticonceptivo? 

    Siempre que se quiera evitar la posibilidad de un embarazo y garantizar protección contra         enfermedades de transmisión sexual.



    ¿Los anticonceptivos me protegen de las ETS?

Es importante recordar que muchos anticonceptivos no protegen de las enfermedades de transmisión sexual, solo el condón o preservativo brinda doble protección contar ETS, la mayoría de ellos cumplen al función de control de natalidad, es decir una pareja que aún no quiera hijos y desee estar protegida debe ademas de usar un método de planificación, deberá usar el condón.





¿QUE MÉTODO ANTICONCEPTIVO HAY QUE USAR?

 El que decida cada persona, en función de las necesidades particulares. Hay que recordar que  todos los métodos anticonceptivos tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Es aconsejable que un     profesional de la salud te ayude a decidir cuál es el mejor para ti. En principio el método ideal podría ser aquel que reuniese las siguientes condiciones:

Eficacia absoluta (ningún fallo).
De uso sencillo.
Que no interfiera en la espontaneidad  y en la calidad de las relaciones sexuales.
Que sea un método con beneficios añadidos.
Que proteja frente a las infecciones de contagio sexual si necesitamos esa protección




domingo, 1 de noviembre de 2015





CREDITOS 


Recurso elaborado por docentes y estudiantes  de la Institución Educativa Policarpa  participantes del diplomado "APRENDER LAS TIC, UNIFICANDO DOCENTES Y ESTUDIANTES"